top of page

Resident Evil 2 - Análisis

  • Foto del escritor: PHEnt
    PHEnt
  • 20 feb 2019
  • 10 Min. de lectura

Desde que Capcom tomó reconocimiento con la franquicia Resident Evil, no paró de sacar nuevas entregas; Desde la mítica cuarta entrega de la saga, hasta Umbrella Corps, una decepcionante obra que arruinó la ilusión de ver algo nuevo e innovador para los fanáticos. Luego de Resident Evil 7, Capcom comenzó a tomarse las cosas más en serio y recuperar la fama de crear buenos juegos. Por lo que hoy presentamos la review de Resident Evil 2

ree

Resident Evil 2 con su Remake, o mejor dicho revisión, es una cálida caricia a los jugadores de los 90's que se enamoraron de ésta franquicia con las primeras tres entregas de la saga. Capcom había perdido mucho el rumbo en cuanto al género, desde un Survival Horror a un Shooter en su máxima expresión, con escenas cinematográficas atractivas que atraigan a jugadores de, en aquel entonces, juegos muy populares como Call Of Duty y Battlefield.

ree
Un pasillo interior, parte de la comisaría

Resident Evil 2 no es sólo una re imaginación del original, sino una revisión e innova con nuevas mecánicas que en antaño no pudieron implementar por las complejidades técnicas. El videojuego sabe atraer a nuevos jugadores que no conocen la saga, sino que sabe respetar a sus jugadores de primera. Quienes supieron lo que era sobrevivir al terror de Raccoon City.

En ningún momento el videojuego te deja la seguridad de que vas a estar bien. Sabe manejar la tención del jugador y del contexto en sí. Nunca vas a saber qué te espera detrás de la otra puerta y los enemigos no son algo que dejar de lado. Si piensas que un zombie por ser lento no es más que una mera molestia, estás muy equivocado.


El retorno a Raccoon City

El diseño de los escenarios debería ser algo que no debería ser un punto realmente importante. Más allá de que trae las calles infestadas de peligros de la ya inexistente ciudad de Raccoon City, sabe impactar un gran esplendor en cada rincón de donde te lleve el juego. El videojuego original de 1998 supo transmitir la experiencia de una ciudad sin salvación, sin más que necesitar escapar de ahí, porque te hacía saber que no ibas a durar mucho tiempo más estando solo. En esta re imaginación, sigue sabiendo transmitir las mismas experiencias, desde que recorres las calles hasta el interior de la comisaría. Sabe tener un ritmo constante sin aburrir al usuario y volverlo repetitivo. Cada puzzle que éste contiene están bien repartidos por el escenario y te hace pensar más de dos veces el volver a mirar el mapa para sabe rcon exactitud a dónde tenemos que ir para progresar con la historia; Cada suelo y pared están perfectamente ambientados para que sepas por todos los horrores que pasó la gente en esa ciudad ubicada a las afueras de las montañas Arklay.

Las calles infestadas de zombies, los automóviles colicionados, los edificios en llamas. El caos total de la ciudad y una magnifica obra de arte para que te quedes un minuto apreciando las vistas sin pensar que un enemigo te puede atacar por la espalda

ree
Las afueras de la entrada de la comisaría

En cuanto a mi persona, no le doy el 10 en tu totalidad en cuanto a nota porque esperaba mayores amenazas durante todo el transcurso de la historia. Resident Evil 1 Remake trajo nuevos enemigos los cuales dificultaban nuestro avanzar, como por ejemplo los Crimson Head, éstos aparecían si no quemábamos los cuerpos o le explotábamos la cabeza luego de "matarlos". La dificultad del juego se ve fríamente afectada solamente si lo jugamos en Hardcore, como el simple hecho de que solo guardemos la partida con cintas de escribir en la dificultad ya mencionada, éstas se ven eliminadas en fácil y normal; Aun que es evidente el hecho de por qué Capcom hizo estos cambios. Otra cosa que también pudo ser es que agregasen un nuevo escenario para Leon, como así sucedió con Claire en el orfanato. Aun que son pequeños puntos que por esta razón personal no fui capaz de darle el 10, aun así, siguen siendo una hermosa obra de juego que nos acompañará el resto de los años. historia. El juego no se hace corto por evitar las pantallas de carga como en la vieja Playstation 1 que le daba "más durabilidad" por el hecho de esperar a que la otra sala terminara de cargar, el juego sabe mantener un ritmo constante y no hace que la experiencia del juego se vuelva más corta. De hecho, con Claire tenemos un nuevo escenario, el orfanato, del cual no hablaremos porque no queremos spoilear.

Los peligros que te acechan

Más que matarlos, es mejor escapar. La industria nos había acostumbrado a que debíamos tomar lo más cerca que tuvieramos para divertirnos en matar a los zombies. No importaba cuántos vinieran, nosotros eramos alguien invencible y podíamos con los que quisieran hacernos frente... Aquí es todo lo contrario

ree
Leon con la figura de un infectado detrás

Los infectados no es algo con lo que podamos lidiar fácilmente, de hecho, suelen ser un grave problema al momento de enfrentarlo si no tenemos un arma con la que hacerles frente. Un solo zombie ya puede quitarnos una gran cantidad de vida si así quisiera, obviamente tenemos material con el cual contratacarlo, pero como siempre, primero necesitamos tenerlo a mano, de lo contrario somos una presa muy fácil. El escenario en ciertas zonas está preparado para que, aun que no quisiéramos, debemos acudir forzadamente al combate y no es que con tan solo unas balas acabemos con ellos. Son capaces de resistir hasta seis balas directas a la cabeza, obviamente, podemos disparar a otras zonas del cuerpo: Como pueden ser las piernas, los cuales los dejamos incapacitados para caminar y se verán obligados a arrastrarse por el piso; Si decidimos dispararle a los brazos, podremos desmembrárselos y solamente dejarme como último método de ataque la boca.

ree

Esto último no significa que dejen de ser un problema. En manada son un mayor problema si no tenemos un arma de gran capacidad de fuego como lo es la escopeta, también una granada explosiva o cegadora para dejarlo inmóviles por un cierto tiempo limitado, dos infectados puede atacarte en conjunto, lo cual provoca una mayor perdida de salud y nos veremos mucho más apretados en la situación en la que ya nos encontremos. Lo mejor es siempre tener un buen manejo de la munición, no podremos ir por ahí derrochando balas como si nos creyeramos un Rambo, habrá que administrarlas bien y saber en qué momento disparar, de todas formas, ese momento no va a ser tu último problema.

ree
Las criaturas evolucionadas serán todo un complejo para avanzar

Los infectados especiales con el Virus-T no son precisamente un menor problema. Son mucho peores, como por ejemplo, el Liker. Estas criaturas con el interior descubierto por la falta de fiel, son un enemigo tenas. El daño que son capaces es excesivo, se pueden evitar si no corremos ante ellos, ya que son faltos de vista pero con una gran capacidad auditiva; Lo mejor es evitarlos con una lenta caminata o correr como si fuera nuestro último día (el cual podría serlo). Son capaces de aguantar hasta 4 disparos de escopeta directos a la cabeza y seguir dandote pelea, por lo cual si no estás muy satisfecho con tu cantidad de munición actual, simplemente evitalos.

ree

Seguramente esos bichos, como ejemplo, sea el menor de tus problemas. Ya que con tu progreso de la historia te encontrarás con colosos mucho más peligrosos que estos simples Likers. El Tyrant, como se muestra en esta imágen, es un fiel recordatorio de lo que algún día fue Nemesis en Resident Evil 3. No va a tener un solo problema en perseguirte por cada pasillo de la comisaría hasta dar contigo y así arrebatarte la vida. Repetidas mentes hasta que te pudras de morir y dejes de jugar por la frustración y el miedo por el que te hace pasar. Tan solo imagina estar rodeado de zombies, likers y escuches a la lejanía las pisadas abrumadoras de ésta B.O.W acercandote a tu posición actual, precioso ¿No?


Personajes y desarrollo

Durante la trama de éste Resident Evil conoceremos a los personajes originales del juego de 1998, solo que con unos cambios interesantes, tanto en su diseño como sus ubicaciones.

Sin dar mucha información para no dar a conocer trama de la historia, podemos decir que, en el comienzo del juego, no pasamos por la armería para presenciar la rápida muerte de Robert Kendo, el dueño del mismo local. Éste personaje tiene un desarrollo de historia un poco "más" extenso en cuanto a su duración de vida y podemos saber más de su dolor y situación por la que está pasando en los horrores de la infección.

ree
Los sobrevivientes no serán amables como debería ser

Uno de los cambios mayores de los que podemos presenciar en esta revisión, es que tanto Leon como Claire pierden el nivel de interacción por el que pasaban en la versión original, ellos se comunicaban a través de radio, para que sepamos que se encontraban sanos y salvos. en esta ocasión, solo podremos saber de sus situaciones actuales a través de notas que irán dejando para que el uno o el otro las lean y así sepan que siguen bien. Aun que durante el transcurso de la historia tenemos un mayor desarrollo en la personalidad de los personajes principales en rasgos generales. Tenemos más cantidad de comentarios. Los personajes reaccionan ante la amenaza inminente que se viene aproximando y por las alteraciones que sufra el mapa por como vayamos avanzando en la historia. Se sienten más vivos y realistas en cuanto a su desarrollo.

Cuando nuestros personajes se encuentran heridos, realizan diversos movimientos faciales y sos quejidos nos hacen saben que no se encuentran precisamente bien en su estado de salud actual.

ree

Ver nuevamente a los personajes de los que nos encariñamos es algo realmente placentero, ya que los presenciaremos con una mejor calidad, tanto a nivel visual como a la actuación de sus voces. Esto es realmente un punto muy importante en cuanto al apartado narrativo ya que generará una mayor inmersión en el usuario. Veremos a estos personajes con su notorio rediseño a nivel estético, de los cuales la mayoría son de la beta cancelada del viejo Resident Evil. Con sus personalidades más solidas y humanas generará una experiencia mucho más bella en cuanto al original.


Viejos juegos, nuevos tiempos

ree

Cuando hablamos del remake de un juego viejo pensamos en la sola recreación de los gráficos para que sean atractivos al momento de atraer nuevos jugadores. Capcom reinventó las mecánicas para el desarrollo del juego sabiendo mantener la esencial del original, sin necesidad de volver el juego a un género Shooter o con cosas simplonas y atraer nuevo público. Quisieron crear un Survival Horror a la talla del nombre de la franquicia y supieron hacerlo de una manera fenomenal. Supieron crear algo más que pura acción. El juego te invita a re-jugar el título en mayores dificultades para obtener nuevos y mayores logros, obviamente, mientras mayor dificultad tenga la partida más difícil se noa hará completarla. En Hardcore sólo podremos salvar la partida a través de cintas de tinta y no contaremos con el guardado automático, lo que para jugadores casuales es algo muy útil, por lo que tendrán que poner a prueba sus capacidades en un género por lo que poco deberán indagar.

"Logra superar el paso del tiempo, reinventando las dinámicas jugables que requerían una reimaginación"

Durante el trayecto de la historia, tanto con Leon y con Claire, iremos encontrando taquillas, cajas fuertes y puzzles a través de fotos o documentos en los que podremos obtener recompensas, como pueden ser piezas para un arma específica o grandes cantidades de munición.

ree

Estos objetos objetos se encontrarán, como siempre, repartidos por todo el mapa y tendremos que ser cuidadosos y cautelosos al momento de buscarlos. Ya que podremos equivocarnos de lugar al momento en que nos decidiremos a ir a buscarlos.

ree

Y en cuanto puzzles hablando, se mantendrán los originales pero con mayor claridad a la hora de resolverlos. Habrá puertas con un símbolo de lo que necesitaremos para desbloquearlas o descifraremos otras dificultades por medio de documentos que vayamos encontrando.

La interfaz del usuario se reinventó, dándole un estilo más simple y sin la necesidad de ocupar toda la imagen de la pantalla para ver lo que tenemos. Tenemos pequeños slots en los que irán cada objeto que obtendremos, mientras progresemos podremos conseguir riñoneras de la RPD que nos permitirán tener mayor capacidad de carga y así poder mover mayores cosas, como podrían ser munición, armas defensivas o ítems necesarios para seguir

ree


UNA REINOVACIÓN SONARA INCREÍBLE

Soy una persona realmente fanática en cuanto al aspecto sonoro de los videojuegos, y puedo decir que el ambiente que genera las nuevas tecnologías para generar un mejor ambiente en el juego son algo esencial e infaltable en este juego. Desde la ambientación de los escenarios, los gruñidos de los zombies y los gritos de los Likers, te hacen saber que Capcom se esforzó seriamente en este aspecto. Las alcantarillas y el aparcamiento de la comisaría tienen un efecto musical y ambiental realmente tenso. Te hace saber que en cualquier momento alguien o algo te esperará a la vuelta de cada pasillo oscuro por el que tendremos que avanzar. En ningún momento dejaremos de tener los pelos de punta ante cualquier cosa que se mueva o genere un ruido que nos haga sospechar que no estamos solos. Si bien el soundtrack del juego en ciertos aspectos pudo ser mejor, sigue siendo una real obra de arte en grandes rasgos.

ree

Cuando somos perseguidos por la super arma, el Tyrant, el ambiente se convierte realmente en algo terrorífico. Las pisadas de ésta criatura se escuchan con mayor intensidad en cuanto más se acerque a nosotros, no genera ningún otro tipo de ruido, además de si pesar caminar y cada puerta que va abriendo. En cuanto escuchamos cualquiera de las dos cosas, sabemos que la muerte nos está persiguiendo y no va a parar hasta encontrarnos de una vez por todas.

Cada disparo de arma está a la altura del juego, desde la pequeña Matilda a la gran y potente Magnum; Cada uno de estos sonidos será placentero de escuchar, sin olvidar el ruido de un cráneo romperse y las trozos de cerebro que se repartirán por el piso si damos un disparo certero a cualquier criatura.

ree

Cada material del juego se verá fielmente respetado, con esto me refiero a que si pasamos por un camino repartido de vidrio esparcido por el piso, escucharemos el crujir de los cristales, si pasamos por madera, sonará al determinado material. Son aspectos sencillos pero que hacen realmente agradable de sentir mientras no dejamos llevar por el progreso de nuestro juego.

En su mayoría, cada situación de juego contará con su determinada banda sonora. Inclusive podemos alternar por la nueva o por las clásicas canciones del original para los más nostálgicos, pero realmente disfrutaremos mucho más de la actual ya que se diseñó desde cero para la nueva revisión del juego.


9/10 - Valoración personal

Más que un homenaje, así podemos describir al formidable Resident Evil 2, uno de los primeros grandes títulos que se lanzaron en 2019. Capcom tuvo la difícil tarea de reinventar a uno de sus mayores clásicos, por no decir el más amado de la empresa y traerlo incluso atractivo para el nuevo público. Gráficamente es un lanzamiento fantástico y una revisión increíble, pero jugablemente encontramos sus mejores virtudes en un ritmo espectacular. Recursos óptimos para despertar la nostalgia de los veteranos.

En cuanto a mi persona, no le doy el 10 en tu totalidad en cuanto a nota porque esperaba mayores amenazas durante todo el transcurso de la historia. Resident Evil 1 Remake trajo nuevos enemigos los cuales dificultaban nuestro avanzar, como por ejemplo los Crimson Head, éstos aparecían si no quemábamos los cuerpos o le explotábamos la cabeza luego de "matarlos". La dificultad del juego se ve fríamente afectada solamente si lo jugamos en Hardcore, como el simple hecho de que solo guardemos la partida con cintas de escribir en la dificultad ya mencionada, éstas se ven eliminadas en fácil y normal; Aun que es evidente el hecho de por qué Capcom hizo estos cambios. Otra cosa que también pudo ser es que agregasen un nuevo escenario para Leon, como así sucedió con Claire en el orfanato. Aun que son pequeños puntos que por esta razón personal no fui capaz de darle el 10, aun así, siguen siendo una hermosa obra de juego que nos acomparañá el resto de los años.

Comentarios


  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Icono social de YouTube

© 2017 - 2019 by Project Horror Entertainment. developed by Project Horror Entertainment

bottom of page